Este sábado pasado fue un día importante en cuanto a eventos para la  Confederación Argentina de Básquetbol (TFB). Por un lado, se realizó la  conferencia de prensa para presentar a los doce jugadores que buscarán  en Mar del Plata uno de los pasajes para los Juegos Olímpicos de Londres  2012.
Asimismo, en las instalaciones del Hotel Abasto Plaza se llevó a cabo la  reunión informativa con los clubes que se inscribieron para disputar el  Torneo Federal de Básquetbol (TFB). Recordemos que la tercera  categoría, de aquí en adelante será organizada por la entidad madre del  básquetbol nacional.
La jornada comenzó con una bienvenida del Ing. Ricardo Siri, Presidente  TFB, quien se mostró orgulloso por cómo se viene desarrollando todo en  la faz organizativa. Luego, prosiguió la explicación del Director  Deportivo, Enrique Tolcachier, sobre cómo estarán conformadas las  distintas divisiones y su formato de juego.
Al respecto hay que decir que ya están confirmadas las distintas  divisiones. La Conferencia Nor-Noroeste, estará integrada por la  División NEA (Hindú Club de Resistencia, Sarmiento de Resistencia,  Social Las Breñas, Sarmiento de Formosa, Mitre de Posadas, Tokio de  Posadas y Santa Rita de Esquina) y División NOA (Nicolás Avellaneda BBC,  Independiente BBC, Alberdi de Tucumán, Talleres de Tafí Viejo, Gorriti  de Jujuy, Unión Orán de Salta y Municipal El Bordo). La Conferencia  Litoral la conformarán la División Entre Ríos (Sportivo San Salvador, La  Unión de Colón, Atlético Rosario, Peñarol de Rosario del Tala y Regatas  Uruguay) y División Santa Fe (Alma Juniors, Brown de San Vicente,  Adelante de Reconquista, María Juana, Unión de Santa Fe y Argentino de  Firmat).
A su vez, en la Conferencia Centro se encuentran la División Andina  (Facundo de La Rioja, San Martín de La Rioja, Anzorena de Mendoza,  Olimpia de Catamarca y Del Bono de San Juan) y División Mediterránea  (Unión Eléctrica, Barrio Parque e Instituto de Córdoba; El Chorrilero y  Española de San Luis).
Por último, la Conferencia Centro Sur estará integrada por tres  divisiones. Una de ellas será la denominada Capital Federal (Vélez  Sarsfield, GEVP, Ramos Mejía LTC, Villa Mitre, Pedro Echagüe e  Independiente de Avellaneda), otra será Buenos Aires (Estudiantes de  Olavarría, Independiente de Tandil, Estudiantes de La Plata, San Martín  de Junín, San Lorenzo de Chivilcoy y Sportivo Pilar) y Patagonia  (Hispano Americano de Río Gallegos, Pérfora de Plaza Huincul, Centro  Español de Plottier, Deportivo Roca, Progreso de General Roca, Pacífico  de Neuquén, All Boys de La Pampa y Atlético Regina de Villa Regina).
En cuanto al formato de juego, vale destacar que todo lo diseñado fue  pensando en la economía de los clubes para que recorran la menor  cantidad posible de kilómetros sin dejar de lado la competencia  deportiva por conseguir uno de los dos ascensos al Torneo Nacional de  Ascenso (TNA).
Finalmente, también fueron de importancia los comentarios del Director  de Competencias TFB, Alejandro Cassettai, sobre las cuestiones  administrativas a tener en cuenta para el correcto desenvolvimiento de  la relación entre los clubes y la organización. Así como también lo  explicado por el Dr. Alejandro Tonelli, quién será el Presidente del  Tribunal de Disciplina de la competencia, y de los responsables de la  Comisión Técnica TFB y CABB, Oscar Sosa e Ing. Carlos Álvarez,  respectivamente.
Departamento de Prensa CABB
 prensa@torneofederal.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario