Si bien tiene 35 años, ya ha dirigido en todos los escalones del  básquetbol nacional. Ostenta una marca más que aceptable de dos ascensos  en tres temporadas dentro del Torneo Nacional de Ascenso… aunque no  todas son rosas.
A Mauricio Santángelo le tocó probar el  sinsabor del descenso en la reciente temporada de la Liga Nacional “A”, y  lejos de continuar masticando bronca por ese revés, el entrenador  patagónico ya le puso rumbo a su siguiente objetivo. Amablemente accedió  a dialogar con Pick and Roll y aquí presentamos lo más jugoso de la nota:
¿Qué balance haces de la temporada que pasó?
En  realidad empezó la temporada anterior viniendo de un ascenso, y esta  comenzó con problemas de lesiones. Mike Robinson en último juego de copa  argentina se cortó el tendón de Aquiles. Salles desgarro en los  primeros minutos del primer juego de la liga en Boca. Dos jugadores muy  importante en nuestro esquema, y el hecho de jugar casi toda la liga con  2 o 3 fichas menos, hizo que expongamos las pocas fichas que teníamos y  llevó a otras lesiones. No conseguimos reemplazos en tiempo y forma.
Luego  fue un antes y después de lo de “pini” Salles, el jugador más  importante de Monte en la liga. Jugó gran cantidad de minutos y sobre  exigiéndose. Un problemita cardiaco lo llevó a parar justo antes del  juego de las estrellas donde teníamos 6 partidos en 10 días, con cuatro  de visita. En ese momento estábamos 7mos.
Hable con el  responsable dirigencial y lo hable luego con él en La Banda. Podía  llevar una mochila deportiva y no humana. Al llegar de ese viaje tuvo  que ser intervenido quirúrgicamente, pero en un tiempito ya estaba muy  bien de salud.
Al final de la liga llegaron dos jugadores y  tuvimos 2 nuevas lesiones y ya no pudimos plasmar el equipo. Igual  estuvimos con el último tiro para ganar el tercer partido, pero fue una  temporada desafortunada que dolió mucho más porque la gente de Monte es  espectacular y no se merecía esto.
Creo que todos crecimos aún  sufriendo, porque estuvimos los primeros meses de liga viajando para  poder entrenar y sin llegar a 10 jugadores para jugar 5x5 y luego volvió  a suceder con 57 practicas sin poder disfrutar de un 5x5 o trabajos  tácticos en los meses más calientes. No es culpa de la dirigencia, ellos  siempre dieron todo, pero a veces no sale como esperamos y uno al  aceptarlo y con el afán de salvar situaciones comete errores que después  se pagan.
Si pudieses volver el tiempo atrás ¿Cambiarías algo de lo que hiciste en la temporada?
Yo  venia de dos ascensos en TNA, de dirigir todos los estamentos del  básquet nacional y se sumo la posibilidad, después trunca, de dirigir la  selección argentina femenina. Venia con mucho envión y confianza. Tengo  35 años y se que viví muchas cosas en esto y siempre pude asimilarlas,  pero nunca me había pasado de no contar con el material necesario para  entrenar.
Eso te lleva a la improvisación en muchas cosas, por  ejemplo en no poder plantear tácticamente los partidos como uno quiere  sino como puede. Si haces presión en toda la cancha con rotación de 7 a 8  jugadores y sabiendo que también no solo debes llegar al final, sino  también al domingo, es difícil.
Creo que con eso te contesto. Fue  una liga dura donde Monte por diversos factores económicos o los que  fuere no podía conseguir los reemplazos, ni tampoco chicos porque si  bien no nos quedamos parados con eso, ya que la escuela de básquet se  potenció (trabajamos en campus, clínicas, torneos, abrimos dos escuelas  más) los chicos jugaban básquet no federado y es difícil exponerlos a un  entrenamiento táctico.
Cuando realizamos las contrataciones no  pudimos retener a algunos jugadores del ascenso obtenido; porque no se  sabia si jugábamos; y ellos tuvieron buenas propuestas. La primera  temporada teníamos el aval y acompañamiento de El Nacional y ellos  tienen una gran cantera de chicos que nutrían nuestro trabajo.
Como  todo proceso nuevo en Monte llevara un tiempo, pero la mecha ya  prendió. Todos hablan de básquet en la comunidad y con tres escuelas los  chicos se acercan. Estoy seguro que los que siguen, más el nuevo cuerpo  técnico, seguirán desarrollando ese trabajo.
¿Crees que el hecho de haber descendido influye directamente en que hoy no estés integrando ningún equipo de “A”?
Seguramente.  Hay que dejar fluir y todo pasa. Yo pensaba que nunca me pasaría hasta  que lo viví y realmente no se lo deseo a nadie. Igual soy una persona de  mucho empuje y sigo adelante.
Pero también entiendo que muchos  se acuerdan de lo último y eso debo pagarlo hasta que pase, y no se  acuerdan de las buenas ligas y los dos ascensos que he pasado. Se que en  cualquier momento se dará, porque gracias a Dios he trabajado desde las  ligas locales a la c, la b, el TNA y la A. Si bien se a dado todo a  corta edad no salteé los procesos.
Aún falta que muchos clubes del TNA definan su entrenador ¿Te gustaría volver a dirigir en la segunda categoría?
Es  a lo que apunto en esta temporada. Bajar y volver a subir con más  fuerzas. Soy bastante terco y lo tengo como objetivo. Lo que no quiero  es apurarme e ir a un proceso inestable. Quiero ir a un club donde pueda  desarrollar mi trabajo profesional y colaborar en el desarrollo de las  inferiores que siempre me gusta estar en contacto. Hacer un trabajo  integral. Que se forme una estructura sólida. Los resultados llegan.
Y si te arriman un proyecto a mediano o largo plazo en la reconvertida Liga B, ¿Lo verías?
Yo  soy entrenador de básquet no entrenador de tal o cual liga. Tuve la  posibilidad de trabajar en todos los niveles de liga y selecciones  provinciales, lo que me da el conocimiento de las características de  cada nivel y sus jugadores, por eso no me siento el mejor ni mucho  menos, pero si trato de estar preparado para cada posibilidad y para eso  debes conocer y aplicar cada detalle.
¿Qué has hecho por estos días de receso?
Ayer  llegué a Neuquén después de dirigir a la selección provincial en el  campeonato argentino y hemos sido de las sorpresas del torneo. Con  muchos chicos casi nos metemos en semifinal.
Trato de dar una  mano en lo que puedo. Colaboro en la federación de básquet de Neuquén en  planes de desarrollo del básquet, voy al interior, hago clínicas,  cursos, campus, y trato de llevar material a los profes del interior y  contagiarles mi pasión
Por último, y haciendo futurología ¿Cómo te gustaría encontrarte al final de la temporada 2011/12?
Con trabajo, cumpliendo objetivos, disfrutando de lo que hago, y quien te dice, con la satisfacción de un nuevo ascenso.
Emanuel Niel
En twitter @ManuNiel
www.pickandroll.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario