"No esperaba tanta repercusión con el torneo"
Ricardo Siri, principal dirigente del TFB, realizó un pequeño 
balance del certamen hasta aquí y reconoció: "Siento una satisfacción 
muy grande". También aclaró que ahora lo importante es "mantener una 
conducta" y que "no sirve descansar en los laureles". 
 -¿Qué balance puede hacer hasta acá del torneo?
-Ahora estamos más tranquilos, después del estrés inicial por las listas
 de buena fe y lo que costó alinear a todos los clubes para completar la
 totalidad de los pases, que estén dentro del FIBA Organizer. Después de
 ver eso y de comprobar que se pudieron entregar todas las credenciales a
 cada uno de los jugadores, técnicos, asistentes técnicos y utileros, 
bueno, respiro con otra paz. Hasta los médicos tienen carnét propio. 
Siento una satisfacción muy grande y me siento muy contento. 
-¿Y qué opiniones recibió de otros dirigentes colegas?
-Justo ayer estaba en reunión de Consejo en la CABB y escuchaba como los
 presidentes de otras federaciones y otras provincias elogiaban el 
torneo, nuestra página web y todo el laburo. A esta altura, si bien no 
recorrimos mucho, no puedo quejarme. Hemos dado un paso importante. 
-¿Le sorprendió un poco la repercusión que ha tenido?
-Sííí, no esperaba tanta repercusión con el torneo, sinceramente. Pero 
lo que más me sorprendió es el grupo de trabajo, ¿no? Me enorgullece. En
 mi caso, que llevo casi tres años con esta idea y que empecé a 
laburarla con gente cercana desde tan abajo, haber llegado a esto es muy
 valioso. Tenemos un grupo joven, con ganas. La gente de prensa, los del
 on line, el aporte de los que sostienen la estructura de la competencia
 desde acá… Me tienen muy feliz. Veo el esfuerzo y me dan ganas de 
seguir dándole aportes al torneo. 
-Con el primer paso dado, ¿qué falta ahora?
-Ahora hay que mantener una conducta, hacer los relevamientos y seguir 
de cerca los clubes. Todos los días hay problemas y no podemos bajar. No
 sirve descansar en los laureles, hay que conservar el espíritu de 
concentración y lucha hasta el final del torneo. Hay muchas cosas por 
mejorar: la comunicación con los clubes, la capacitación de los jefes de
 prensa, ya que hay algunos que todavía no están en línea y no se dan 
cuenta de la magnitud de esto, y también la infraestructura. 
-¿Nota falencias en este último puntos?
Nosotros, contemplando que había muchos clubes que tenían cosas por 
solucionar, le hemos dado plazo hasta el 31 de diciembre para que se 
acomoden. Nos falta publicidad en los estadios, en los tableros… Y lo 
otro que nos falta es un sponsor, ¿no? Porque, por ahora no lo tenemos. 
Realmente tenemos un buen producto para vender: llegamos a todos los 
puntos del país. Lo único que pido es terminar bien esta temporada para 
tener envión positivo en la segunda. 
-La última, siendo chaqueño, ¿le mete una ficha a los clubes de su provincia?
-Pero claro, jaja. Apuesto por los equipos chaqueños. Hindú tiene un 
buen plantel. Ayer leía en un diario chaqueño, justamente, una nota al 
DT de casi una página, lo cuál me sorprendió para bien, en la que él 
decía que a nivel regional viene todo lindo, el tema será cuando les 
toque cruzar con rivales de otras zonas con los que no se conocen. 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario