El comienzo del partido fue con una estrategia bien planteada por 
Fernando Claris, técnico de Pérfora: que el juego sea más lento y cargar
 en la zona pintada. De esta forma el que entendió mejor este libreto y 
apareció como el mejor jugador fue el base y capitan Leandro Lauro, 
quien supo distribuir y manejar el tiempo en un juego que rozó la 
perfección bien acompañado por Emanuel López Cerdán y Juan Gonzalez. En 
estos primeros diez minutos por el lado de la visita ya se notó el 
cansancio, a pesar del día más de descanso que tuvieron, en varios de 
sus jugadores. 
Sólo Sebastián Acevedo trataba de mantener el goleo, muy errático Bruno 
Gelsi y cargándose rápidamente de faltas Fernando Pistochini. De esta 
forma el primer cuarto se fue 23 a 15 favorable al local. Se completó el
 primer tiempo con los otros diez minutos de juego con la siempre y muy 
efectiva rotación de jugadores de Pérfora que vienen desde el banco como
 lo son Ignacio Claris, Martín Deimundo y Juan Fuentes. 
Todo siguió igual, muy errático Hispano y Pérfora manejando los tiempos y
 el tanteador. El segundo cuarto terminó 24 a 16, esto quiere decir que 
el primer tiempo fue favorable al equipo verde de Plaza Huincul por 47 a
 31. En el tercero apareció Matías Barberis junto a Angelo Contini más 
el trabajo en la zona pintada de Martín Deimundo y Juan González. En 
Hispano sólo la voluntad de Fernando Gutman y algunos aciertos de Bruno 
Gelsi, por cierto con muy bajos porcentajes de efectividad. 
El último cuarto fue para cumplir, para esperar el final del partido. El
 empuje y las ganas de algunos jugadores de Río Gallegos, más algunos 
fallos arbitrales, decoraron el resultado final que fue por solamente 
diez puntos 82 a 72. Un resultado que, por cierto, no se refleja mucho 
en lo que sucedió en el juego.
Pérfora sigue demostrando que está para cosas mayores, queda como único 
invicto de esta zona patagónica y con un futuro esperanzador en lo que 
resta del torneo.
Fuente: Prensa Pérfora. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario