A diferencia del primero, en este Tomás de Rocamora impuso una mayor  fisonomía de juego y manejó el trámite durante gran parte del  desarrollo. La paridad en el tanteador tuvo lugar preferentemente en el  primer tiempo cuando Alianza Viedma disimuló con Martirena (30+11) y  Brizuela (8 faltas recibidas) sus penurias al momento ofensivo del resto  del equipo. Sin embargo, el que finalizó mejor esa primera mitad fue  Rocamora por cuanto supo cómo habilitar a Barlasina (recién llegado al  plantel) y este lastimó con algunos triples certeros (32-38). En el  complemento, Rocamora se solidificó en la lucha aérea y con Novello,  Sierra y Antonellini adentro y Barlasina y Chahab desde afuera atravesó  su momento de gloria cuando escapó a diez (46-56). De allí en más,  Alianza de manera desprolija salió a buscar el partido y cosechó los  efectos inversos porque delante tuvo a un rival con una mejor selección  de sus tiros y traslado. Con un triple de Chahab, Rocamora obtuvo la  máxima y se alejó hasta por diecisiete (57-74).
ALIANZA VIEDMA 72-TOMAS DE ROCAMORA (C. Uruguay) 84 (0-2)
Alianza Viedma (72): Nicolás Paletta 8, Mauricio Beltramella (x) 5,  Lucas Bianco 13, Héctor Martirena 30, Facundo Brizuela 13 (fi); Augusto  Rossi 1, Rodrigo Pascal 0 y Carlos De la Fuente 2. DT: Guillermo  Bogliacino.
Rocamora (84): Jorge Chahab 17, Lucas Barlasina 22, Adolfo  García Barros 11, Mauro Sierra 2, Emilio Domínguez 8 (fi); Matías  Novello 16, Matías Hansen 0, Agustín Richard 0, Horacio Rigada 0 y  Franco Antonellini 8. DT: Martín Andem.
Arbitros: Rodrigo Reyes y  Gabriel Velazco.
Parciales: 20-18, 32-38 y 50-60.
Estadio: Angel  Cayetano Arias.
Fuente: webasketball.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario